Mostrando entradas con la etiqueta TICS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TICS. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de septiembre de 2013

VOLVEMOS A LAS AULAS. DESCARTES TIENE NUEVA VUELTA AL COLE.

Tras las vacaciones de verano, volvemos de nuevo al cole. Poco a poco, van cambiando las rutinas de la vuelta. Antes, nos preguntábamos ¿qué libro pongo este año? ¿Doy apuntes? Ahora, me gusta mucho más. ¿Qué material digital utilizaré? ¿Hago un blog? ¿Necesitarán mis alumnos un correo para enviarme las actividades propuestas? ¿Podré utilizar la PDI? 

¡Qué contenta estoy con mi PDI! Desde que el curso pasado tuve la inmensa alegría de estrenarla, no paro de buscar material para hacer, mostrar y que mis alumnos utilicen. 

Hoy quiero compartir con todos, un proyecto que está cambiando y creciendo. En más de una ocasión he hablado del proyecto Descartes. (Ahora Red Digital Educativa Descartes) Bueno pues en este proyecto se están transformando todos los materiales que tienen para que se puedan utilizar desde cualquier dispositivo móvil. Es una gran satisfacción poder ver en una tablet o en tu propio móvil una actividad que vas a utilizar en clase con tus alumnos. Ellos también podrán tener las actividades de matemáticas en su móvil. ¡Esto es futuro!

Por supuesto, podemos seguir utilizando el nuevo material en nuestros portátiles y ordenadores. 

Veamos el vídeo: La vuelta al cole. Proyecto Canals. No tiene desperdicio. 


Desde la RED Descartes puedes ver la presentación de Prezi completa. 

jueves, 18 de julio de 2013

DESCARTES ESTRENA RED

Son muchas las entradas en las que he hecho mención sobre el proyecto Descartes. En él podemos encontrar material para cualquiera de nuestras clases, desde infantil pasando por primaria y secundaria y, finalizando en Bachillerato y la universidad. 

Hace unas pocas semanas, cien profesores que de alguna manera hemos colaborado con Descartes, hemos decidido constituirnos como asociación de profesores, denominándose Red Educativa Digital Descartes (RED Descartes).  La dirección donde encontramos todo el material elaborado es: http://proyectodescartes.org 

Aquí tenemos el vídeo presentación con el que partimos en esta nueva etapa con gran ilusión.

LAS TARJETAS QUE REGALAN MATEMÁTICAS. MATERIAL COMPLEMENTARIO.

domingo, 9 de junio de 2013

CÓDIGOS QR Y REALIDAD AUMENTADA EN 1º DE BACHILLERATO.


Si alguien quiere ver los vídeos completos con la experiencia y cómo se hace puede verlo en la presentación de prezi. 

lunes, 11 de marzo de 2013

PRUEBA LA REALIDAD AUMENTADA Y LOS CÓDIGOS QR.

¿No sabes lo que es la realidad aumentada? ¿Aún no conoces los códigos QR? Ahora puedes probarlos descargándote la siguiente hoja e imprimiéndola.

Sigue los siguientes pasos:
1.- Imprime la hoja.
2.- Descargaté en tu móvil o tablet o ipad la aplicación: Layar.
3.- Ejecuta la aplicación y escanea la primera hoja del documento.
4.- Esta aplicación también lee los códigos QR.



Si no puedes imprimirtela puedes intentar hacer la experiencia sobre la imagen anterior del documento. El resultado de lo que se debería ver es el siguiente:


 

SI LO PRUEBAS DEJAME UN COMENTARIO SOBRE LA EXPERIENCIA. GRACIAS.

domingo, 30 de septiembre de 2012

RECURSOS TIC PARA EL AULA. WikiDidácTICa.

Comenzamos un curso más y queremos utilizar nuevo material TIC para nuestras aulas. ¿Dónde buscar? Asomándonos a Internet vemos, blogs que crecen como setas, wikis proliferando aquí y allá, webs, Moodles, redes sociales, ... ¡acabo de empezar y ya estoy desbordado! por tanta información. Actualmente la oferta es tan fuerte que al comenzar a buscar uno se siente mareado y no sabe qué utilizar. ¿Quién puede aconsejarme un recurso para utilizar con mis alumnos? ¿Cómo hacer un primer filtrado que me asegure un buen recurso para poder utilizar con cierta garantía de éxito en mi aula TIC?
¡Ven a la WikiDidácTICa!
La WikiDidácTICa es un espacio donde vamos a encontrar recursos digitales para nuestra aula. Estos recursos han sido seleccionados por profesores "de a pie", que se encuentran en el aula y, por lo tanto, conocen el tipo de recurso más útil para nuestro día a día. 
En la siguiente presentación de Prezi podemos conocer un poco más a fondo el proyecto.

martes, 13 de marzo de 2012

MAGIA ALGEBRÁICA CON EXELEARNING.

Con las ecuaciones podemos hacer magia. Con la herramienta eXelearning podemos añadir a esos trucos actividades interactivas. Todo ello lo vemos:


sábado, 3 de marzo de 2012

VEN X MÁS MATES.

"Ven x mas mates" es el nombre de un proyecto que el ministerio de Educación ha puesto en marcha, dirigido al alumnado con mayor capacidad y motivación para aprender.
Parece que lo normal es atender a los alumnos que presentan mayor dificultad para aprender. Tenemos clases de refuerzo, apoyo, atención dividualizada,... ¿Qué ocurre con aquellos alumnos que aprenden más y más rápido que los demás? ¿También los atendemos? Éste es un proyecto que pretende conseguirlo.

En el proyecto se tratan las Matemáticas desde distintos puntos de vista, organizados los contenidos a tratar en los siguientes temas que podemos encontrar en la página web del proyecto: http://venxmas.fespm.es/



Cada tema se encuentra dividido en tres bloques con actividades para que los alumnos puedan trabajar. Una actividad inicial para que los alumnos investiguen en casa y otros dos bloques donde se plantean actividades para que los alumnos trabajen con el guía o profesor.

Además, encontramos diversas direcciones de interés para ampliar la información. Las actividades se encuentran disponibles en pdf para poderlas imprimir y darselas a los alumnos.


Las actividades han sido realizadas desde La federación española de sociedades de profesores de matemáticas, por diversos profesores.

domingo, 11 de septiembre de 2011

LA VUELTA AL COLE: ESCENAS DE DESCARTES EN UN BLOG.

Escenas de Descartes.
En el proyecto Descartes podemos encontrar unidades didácticas completas para trabajar con nuestros alumnos. Pero, también es posible extraer una escena de una unidad e insertarla en nuestro blog. Esta inserción nos permite plantear a nuestros alumnos las actividades que nosotros queramos sin necesidad de seguir la unidad completa. A continuación tienes varias escenas insertadas.





























Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.

Escena extraída de la unidad: Las fracciones.Elaborada por: Eduardo Barbero




Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.


Escena extraída de la unidad: Radicales. Elaborada por: Miguel A. Cabezón.



Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.



Escena extraída de la unidad didáctica: Relaciones espaciales. Realizada por: José R. Galo Sánchez y Juan Guillermo Rivera Berrío




Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.

Escena realizada por: Consolación Ruiz para el proyecto Descartes.
Y ¿cómo hacer esto? A continuación hay dos documentos que lo explican. Es más sencillo de lo que parece.


CÓMO INSERTAR ESCENAS DE DESCARTES EN BLOGGER



Descartes en botón. CÓMO INSERTAR ESCENAS DE DESCARTES-BOTON EN BLOGGER



Recuerda especificar de donde has sacado el recurso y a su autor.