


"Durante la semana del 8 al 12 de Febrero todos aquellos que queráis participar, deberéis publicar en vuestros blogs una entrada sobre matemáticas en cualquiera de sus aspectos: divulgación, curiosidades, investigación, citas, imágenes,... cualquier cosa es buena, siempre que esté relacionada a dar a conocer las Matemáticas.
El Lunes día 15 de Febrero, en Tito Eliatron Dixit, aparecerá un resumen con todas las entradas que se hayan publicado durante la semana anterior. Si queréis aparecer en la lista, os rogaría que enviárais un e-mail a eliatron{AT}gmail.com indicando que queréis participar y el blog (su dirección, vamos) con el que vais a hacerlo. Es importante que en las entradas que preparéis, se haga referencia al Carnaval de Matemáticas, haciendo link, bien a la web del Carnaval, bien a la web del blog anfitrión."
Tiene muy buena pinta. Seguro que disfrutamos un motón.
.- Pues claro, contesté yo.
.- ¡Vamos a probarlo! ¿Vale? Me preguntó David un tanto nervioso.Parece que no era difícil montarlo, mi amigo Alberto tenía uno y molaba mucho cuando íbamos por las rutas y me decía el camino que habíamos hecho. La pantalla donde sale la información se coloca en el manillar de la bici y el cable va a la rueda delantera, allí se pone un imán y el detector que cuenta el número de veces que da la vuelta el imán.
.- Vamos a por las bicis, le dije a mi hermano.
Llegamos al sótano y allí nos esperaban las bicis, dispuestas a correr la gran aventura de nuestra mañana.
foto extraída de: http://www.estiloymas.com/2007/11/24/estantes-de-ecuacion-matematica/
Otra foto que me ha llamado la atención es:
Esta la he extraído del vídeo donde se ha tomado una muestra de fotos presentadas a un concurso de fotografía en un IES de Cantabría.
En la sección Proyectos podemos encontrar un proyecto global que se personaliza en cada uno de los centros participantes según sus propias características. Se puede descargar el documento en pdf.
En Hermanamientos tenemos los proyectos entre centros Españoles y también entre centros Españoles y Europeos con eTwinning
Si queréis uniros a la travesía de este "barco" (Proyecto HEDA) no dudo que seguiremos llegando a grandes puertos, pequeños triunfos, y que conoceremos a muchos marineros (compañeros) que tienen la misma ilusión que todos nosotros: seguir aprendiendo y aplicando las TICS en nuestras aulas, intentando que la travesía no sea solitaria, sino trabajando entre todos.
Para formar parte de este proyecto, primero acceder a la página web mencionada o al blog o si ya estáis convencidos poneros en contacto con el "Capitán del barco" coordinador: proyectoheda@gmail.com
Como ya os habréis dado cuenta el proyecto está apoyado por el ISFTIC y el mecd. Además el proyecto formó parte de otro proyecto de investigación sobre la aplicabilidad de las TICs en Matemáticas (EDA). Aquí encontraréis la historia completa.